sábado, 29 de agosto de 2015

TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS


1. Qué es la materia prima?
  son aquellas que se obtienen por la naturaleza y pueden ser utilizados directamente o bien sirven de base para la obtención de otros materiales elaborados. pueden ser de origen mineral, vegetal o incluso anima.

2. Nombre los tipos o clases de materias primas según su origen.
 
PETROLEO: Imprescindible para obtener combustible etc. plásticos o medicamentos.

ROCAS: granito, pizarra o mármol, puede ser usada para la construcción.

MINERALES: se obtiene casi todos los metales, hierro, aluminio, cobre, cinc, plata o el mercurio. Otros como el acero, bronce o el latón, son aleaciones en diferentes metales.

ARCILLA: se obtiene numerosos productos derivados, como ladrillos, azulejos objetos de cerámica, etc.

VEGETAL: madera, algodón y el lino.

ANIMAL: lana,seda.
3. Qué son las Materias Primas Consumibles?

  • Energía
    • Agotables (muy escasas (petróleo, gas), escasas (antracita-carbón de calidad, uranio), medias (lignito-carbón de muy baja calidad, poco transportable por ser mayor el coste energético que lo contenido en el lignito), abundantes (uranio con sistemas de recuperación de combustible-aceleradores rápidos y de plutonio, hasta 1000 años al ritmo actual), muy abundantes (energía de fusión)).
    • Renovables (hidráulica (sedimentación, cambio del hábitat de los ríos), eólica (posible leve cambio patrones del clima), solar (competencia con las plantas, según el caso, mayor absorción de energía solar-albedo), mareomotriz (tanto olas como mareas, posible leve freno de mareas-giro terrestre), geotérmica (leve enfriamiento más rápido del núcleo, leve peligro de terremotos, según el caso), biomasa (competencia con las tierras de cultivo, con la generación de materia orgánica-regeneración de la tierra fértil)).
  • Agua
  • Aire
  • Tierra
  • Arena

4. Cuáles son las Etapas para la obtención de materias primas?

-Introducción
-La recolección.
-Transformación Primaria.
-Segunda transformación.
-Formas de presentación de las PAM



5. Cuál es la materia prima del Ladrillo? Cómo es su proceso de transformación?


Un ladrillo es una pieza cerámica, generalmente ortoédrica, obtenida por moldeo, secado y cocción a altas temperaturas de una pasta arcillosa, cuyas dimensiones suelen ser 24 x 12 x 5 cm, aunque es probable encontrar otras dimensiones de acuerdo al uso que se la valla dar a este. Se emplean la construcción para la ejecución de paredes, ya sean muros, tabiques, tabicones. Los ladrillos deben cumplir y tener ciertas propiedades mecánicas que van sujetas a la composición química y estructura interna de los minerales que constituye la materia prima del cual está hecho, dichas propiedades deben ir ligadas a normas de construcción, y al movimiento sísmico que presenta la región en la cual se hace cierto tipo de construcción.













6. Cuál es la materia prima del Vidrio?
Una mescla de sílice(arena), caliza y carbonato de sodio. En el proceso de templado el vidrio se calienta a 620º C para de manera inmediata enfriarlo rápidamente mediante un ventilador de aire. Este tratamiento térmico genera unas tensiones en el vidrio que le confieren propiedades de alta resistencia al impacto o a posibles roturas térmicas.













7. Cuál es la materia prima del PapelCómo es su proceso de transformación?

El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno opolietileno con el fin de proporcionarle características especiales. Las fibras que lo componen están aglutinadas mediante enlaces por puente de hidrógeno. También se denomina papel, hoja, o folio, a un pliego individual o recorte de este material.













8. Cuál es la materia prima del Cemento? Cómo es su proceso de transformación?
se inicia con la extracción de calizas y arcillas en las canteras y su trituración para reducir el tamaño de las rocas hasta partículas de aproximadamente una pulgada.El material triturado arcilla y caliza, junto con el hierro, se almacena en patios desde donde se transporta en camiones o bandas hacia los molinos de crudo. De los molinos se obtiene un material muy fino, conocido como harina cruda, el proceso vía seca y pasta cruda en procesos vía húmeda. Una vez obtenida la harina o pasta cruda se deposita en los silos de almacenamiento. La siguiente etapa consiste en la calcinación del material, la cual se realiza en hornos que alcanzan temperaturas de aproximadamente 1450 ° C, favoreciendo la ocurrencia de reacciones químicas que dan lugar al Clinker. El Clinker, junto con pequeñas porciones de material de yeso se transporta a los molinos de cemento dando lugar al producto terminado. El cemento se almacena en silos y se distribuye a los clientes en sacos de 21.25 Kg., 42.5 Kg. dependiendo del caso.












9. Cuál es la materia prima del Plástico? Cómo es su proceso de transformación?

se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación semi-natural de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales.

Procesos Primarios: El plástico es moldeado a través de un proceso térmico donde el material pasa por el estado líquido y finalmente se solidifica.


Procesos Secundarios: En estos procesos se utilizan medios mecánicos o neumáticos para formar el artículo final sin pasar por la fusión del plástico.










10. Cuál es la materia prima del Acero? Cómo es su proceso de transformación?

El término acero sirve comúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 2,14 % en masa de su composición, dependiendo del grado. Si la aleación posee una concentración de carbono mayor al 2,14 % se producen fundiciones que, en oposición al acero, son mucho más frágiles y no es posible forjarlas sino que deben ser moldeadas.













No hay comentarios:

Publicar un comentario